A la 1 de la madrugada me pongo a hacer esta entrada sobre STEINWAY.
Fundada por la familia de emigrantes alemanes Steinweg (procedentes de Seesen, Baja Sajonia) en 1853 padres y 8 hijos, excepto Theodor que se quedó en Alemania, pero se trasladó a NY tras la muerte de su padre y sus dos hermanos a causa de enfermedad en 1865, época en la que vendió su parte de la empresa con Grotrian y tomó la dirección de Steinway en Manhattan. Theodor fue el gran genio Steinway e introdujo el mayor número de mejoras y patentes. En 1880 Theodor abrió una fábrica en Hamburgo para abastecer a los clientes europeos. A principios del XX, la empresa se diversificó para fabricar pianolas con los sistemas Welte-Mignon, Duo-Art y Ampico.
Algunos críticos echan en cara a Steinway la homogenización del sonido del piano en el siglo XX, aunque sin duda los grandes pianistas contribuyeron a ello. Haría falta un hilo entero solo para hablar de Steinway. La principal diferencia entre los S neoyorkinos y los hamburgueses es que estos últimos llevan maquinaria Renner, y los primeros maquinaria fabricada por Steinway.
Este hombre hablaba ruso, inglés, alemán, francés... y Dios sabe qué más.